Trazabilidad en empresas con HACCP, BPM, BRC e IFS: Pilar esencial para calidad y cumplimiento
por RHGO24 SAC en Jul 31, 2025

En un mercado cada vez más exigente y globalizado, las empresas que operan en sectores como alimentos, bebidas, cosmética y farmacéutica deben cumplir con normativas internacionales de inocuidad y calidad como HACCP, BPM, BRC o IFS. En este contexto, la trazabilidad no solo es una exigencia documental, sino un sistema clave para garantizar seguridad, confianza y cumplimiento normativo.
¿Qué es la trazabilidad y por qué es importante?
La trazabilidad es la capacidad de identificar y rastrear un producto a lo largo de toda la cadena de producción: desde la recepción de materias primas hasta la entrega del producto terminado. En empresas certificadas con HACCP, BPM, BRC o IFS, la trazabilidad permite:
• Detectar y aislar lotes en caso de no conformidades.
• Gestionar eficazmente retiros de productos.
• Asegurar la seguridad alimentaria y transparencia operativa.
• Cumplir auditorías internas y externas de organismos nacionales e internacionales.
Una trazabilidad efectiva no puede lograrse sin etiquetado preciso, visible y duradero.
¿Por qué la trazabilidad es esencial en empresas peruanas certificadas?
En el Perú, cada vez más empresas buscan la certificación de normas internacionales como parte de sus planes de exportación, mejora continua y diferenciación frente a la competencia. En este escenario:
• HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) exige control detallado de cada lote y proceso.
• BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) requiere registros fiables y controlados por fecha, operador y etapa.
• BRC e IFS valoran altamente la trazabilidad como parte del sistema de inocuidad.
Una falla en el etiquetado o en el registro puede ser motivo de observación o incluso pérdida de certificación.
El etiquetado como componente clave del sistema de trazabilidad
Para asegurar que la información de trazabilidad sea válida, toda empresa necesita etiquetas claras, resistentes y adaptadas a las condiciones del entorno: humedad, temperatura, abrasión o contacto con químicos.
En ICOD Perú contamos con las soluciones más confiables en impresoras de etiquetas autoadhesivas para trazabilidad en sectores regulados.
¿Qué impresora de etiquetas necesitas para un sistema HACCP, BPM, BRC o IFS?
Estas son las soluciones recomendadas según el tipo de operación:
• Impresora de etiquetas Zebra ZT230: ideal para entornos industriales, trazabilidad en procesos de producción y control de lotes.
• Impresora de etiquetas Epson ColorWorks C7500 / C3500: perfectas para etiquetas a color con códigos de advertencia, lotes, fechas, logotipos y diferenciación por producto.
• Impresora de etiquetas TSC TE200: excelente para pequeñas y medianas empresas que buscan trazabilidad sin grandes inversiones.
• Impresora de etiquetas Bixolon, Godex o Honeywell: marcas confiables para líneas de producción exigentes.
• Impresora de etiquetas para alimentos: resistentes al frío, calor y manipulación en cámaras refrigeradas.
• Impresoras de etiquetas en rollo, etiquetas adhesivas personalizadas e industriales disponibles para todo tipo de procesos.
ICOD Perú: tu socio estratégico en trazabilidad
En ICOD Perú entendemos que cada empresa tiene procesos, requisitos y auditorías distintas. Por eso, ofrecemos:
• Venta de impresoras de etiquetas autoadhesivas Perú, con soporte técnico local.
• Soluciones a medida: impresoras de etiquetas Zebra, Epson, TSC, Godex, Bixolon y Honeywell.
• Suministro de etiquetas adhesivas en rollo personalizadas, resistentes y de alta calidad.
• Asesoría en integración con sistemas de gestión ERP, BPM o software de trazabilidad.
• Equipos para impresión en color, impresión de etiquetas para activos fijos o para productos destinados a exportación.
Conclusión
Para las empresas peruanas certificadas con HACCP, BPM, BRC o IFS, tener un sistema de trazabilidad sólido y confiable no es opcional, es obligatorio. Y en este sistema, las impresoras de etiquetas autoadhesivas juegan un rol determinante.
Confía en ICOD Perú para implementar un etiquetado que respalde tus procesos, garantice cumplimiento normativo y fortalezca tu competitividad en mercados locales e internacionales.