
La agroindustria moderna necesita mucho más que buena semilla y tierra fértil: requiere tecnología, precisión y trazabilidad. Uno de los grandes retos del sector agrícola es identificar correctamente sus productos en entornos exigentes: humedad, barro, exposición solar, lluvia y manipulación constante. Por eso, contar con etiquetas resistentes a la humedad y bien aplicadas es clave para mantener la trazabilidad de productos agrícolas desde el campo hasta el consumidor final.
En este artículo te explicamos cómo elegir, imprimir y aplicar etiquetas que resistan la humedad en el agro sin comprometer la legibilidad ni la durabilidad.
¿Por qué es importante la trazabilidad en el agro?
La trazabilidad agrícola permite: Identificar el origen del producto (lote, fundo, parcela, variedad).
• Cumplir con normativas nacionales e internacionales (SENASA, USDA, GLOBALG.A.P., etc.).
• Facilitar la exportación al contar con información legible en el empaque.
• Controlar inventarios y procesos logísticos con códigos de barras o QR.
• Garantizar calidad, seguridad alimentaria y confianza en el consumidor.
Para que esto funcione, es indispensable que las etiquetas se mantengan adheridas y legibles a lo largo de toda la cadena de producción, cosecha, empaque, transporte y venta. Y ahí es donde entra en juego la resistencia a la humedad.
¿Qué etiquetas usar para resistir la humedad?
En ICOD PERÚ recomendamos el uso de etiquetas con materiales y adhesivos especiales. Aquí algunos de los más usados en entornos agrícolas:
🔹 Materiales resistentes: Polietileno (PE): Flexible, resistente al agua y a rasgaduras.
• Polipropileno (PP): Resistente al agua y productos químicos, ideal para superficies lisas.
• Poliéster (PET): Muy duradero, ideal para etiquetas que necesitan máxima resistencia al clima.
• TYVEK®: Muy liviano y resistente, ideal para bolsas de productos agrícolas o empaques transpirables.
🔹 Adhesivos ideales:
• Adhesivo permanente de alto agarre: Para adherirse incluso en superficies ligeramente húmedas.
• Adhesivo para baja temperatura o refrigeración: Si el producto se almacena en frío tras la cosecha.
• Adhesivo removible (menos común en agro): Cuando se requiere que la etiqueta no deje residuo.
¿Dónde se aplican estas etiquetas?
Algunos de los puntos más comunes de aplicación en la cadena agrícola:
• Bolsas de malla (ajo, cebolla, papas)
• Jabas plásticas reutilizables
• Empaques secundarios (cajas, fundas)
• Contenedores plásticos para fruta
• Bolsas de sustrato o fertilizante
• Controles de riego o herramientas de campo
• Plantones o bolsas de vivero
¿Cómo aplicar correctamente estas etiquetas?
Aquí te damos un paso a paso para una correcta aplicación:
1. ✅ Limpia la superficie si es posible
Aunque sea en campo, asegúrate de retirar tierra o humedad excesiva de la superficie.
2. 🟦 Aplica la etiqueta sobre una superficie firme
Evita colocarla sobre partes flexibles o muy irregulares que puedan despegarla fácilmente.
3. 🟦 Presiona firmemente durante unos segundos
Esto ayuda a activar bien el adhesivo, especialmente si la superficie está a temperatura ambiente.
4. ☔ Evita el contacto directo con agua inmediatamente después
El adhesivo necesita unos segundos de “curado” antes de estar 100% fijado.
5. 📲 Verifica el escaneo si usas códigos de barras o QR
Haz pruebas rápidas para asegurar que los lectores o PDAs lo detecten sin problemas.
¿Qué soluciones ofrece ICOD PERÚ?
En ICOD PERÚ contamos con todo lo que necesitas para implementar trazabilidad resistente a la humedad en el agro:
🖨 Impresoras térmicas portátiles o de escritorio para imprimir tus etiquetas en campo o en planta.
📦 Etiquetas de materiales resistentes a la intemperie: polietileno, polipropileno, poliéster y más.
💡 Adhesivos técnicos de alta adherencia, incluso para superficies húmedas o rugosas.
📲 Lectores de códigos de barras, QR y PDA portátiles para controlar tu inventario agrícola en tiempo real.
🚜 Soluciones personalizadas para cooperativas, agroexportadoras, fundos, viveros, almacenes agrícolas, etc.
Conclusión
En la agricultura, donde el entorno desafía constantemente los procesos logísticos, las etiquetas resistentes a la humedad son una herramienta esencial. No solo permiten mantener la trazabilidad de tus productos, sino que también reflejan profesionalismo, cumplimiento y calidad.
En ICOD PERÚ te ayudamos a elegir la mejor solución para tu cultivo, producto o proyecto agrícola. ¡Contáctanos y empieza a etiquetar con confianza, incluso bajo la lluvia!